La falta de interés de entidades del Estado vinculadas al tema migratorio de realizar campañas informativas en prensa, radio y televisión para orientar a sus connacionales, en caso sean detenidos por personal de ICE en Estados Unidos, ante el anuncio de realizar capturas y deportaciones de inmigrantes por el nuevo gobierno, que tomará posesión el 20 de enero próximo, recomiendo.
Fernando Castro Molina/ Analista migratorio guatemalteco
Por lo que comparto información, para que tome en cuenta, en caso sea inmigrante y detenido en EEUU por personal de ICE .
A los medios de comunicación, solicito nuevamente colaborar con difundir para orientar, como un servicio social.
A los familiares de inmigrantes residentes en Estados Unidos, solicito trasladar las recomendaciones, les serán útiles:
- Los inmigrantes residentes en la unión americana, no tienen derecho a un abogado proporcionado por el gobierno de Estados Unidos, pero sí tiene el derecho de hacer una llamada telefónica para solicitar ayuda familiar o legal.
- Debe llevar siempre el número de teléfonos del abogado migratorio, anotado o memorizarlo en caso de tener urgencia por ser detenido por ICE.
- Recuerde que no le permitirán quedarse con teléfono celular al ser detenido.
El abogado, debe tener acreditación del Departamento de Justicia (DOJ).
- Evite ser estafado.
- Un notario, no puede representarlo en un juicio, que se lleve a cabo en una Corte Migratoria de Estados Unidos.
- Se advierte que en los Estados Unidos, un ‘notario’ no es un abogado.
- Evite la ayuda de preparadores de impuestos, agentes de viajes, preparadores de formularios o notarios. En casos judiciales en Cortes Migratorias de Estados Unidos, NO PUEDEN REPRESENTARLO LEGALMENTE.