El Ministerio de Educación (Mineduc) advirtió sobre una acción convocada por la seccional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Quetzaltenango.

La actividad sindical fue anunciada como una asamblea extraordinaria a realizarse en el cruce de Cuatro Caminos, en el departamento de Totonicapán, pero sin el aval administrativo correspondiente. Dicha acción infringe el artículo 17 del Pacto Colectivo vigente, que permite únicamente dos asambleas anuales, límite ya superado por la organización para el año 2025.

El Ministerio de Educación (Mineduc) advirtió sobre una acción convocada por la seccional del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en Quetzaltenango.
La actividad sindical fue anunciada como una asamblea extraordinaria a realizarse en el cruce de Cuatro Caminos, en el departamento de Totonicapán, pero sin el aval administrativo correspondiente.
Dicha acción infringe el artículo 17 del Pacto Colectivo vigente, que permite únicamente dos asambleas anuales, límite ya superado por la organización para el año 2025.
PUEDE INTERESARLE
Al mismo tiempo, circularon en redes sociales y medios de comunicación informes sobre la posible intención del STEG de bloquear rutas importantes en todo el país.
Según el Ministerio de Educación, esta acción busca generar caos para presionar decisiones administrativas y legales, aunque las autoridades están actuando de acuerdo con la normativa vigente. La situación se vuelve aún más delicada debido a la alerta sísmica nacional, ya que cualquier bloqueo en las vías puede poner en riesgo a la población y dificultar una evacuación o atención de emergencias en caso de ser necesario.
Como respuesta a estas amenazas, el Ministerio de Educación presentó una solicitud a la Procuraduría General de la Nación para que promueva acciones legales destinadas a proteger el derecho constitucional a la libre locomoción. La entidad reafirma que no cederá ante medidas de presión ilegales que atenten contra los derechos fundamentales de los guatemaltecos, especialmente el acceso a la educación.
PUEDE INTERESARLE
Magisterio de Quetzaltenango defiende la educación y derechos de la niñez




