Brasil, República Dominicana, México, Antigua y Barbados, Argentina, Chile, Estados Unidos, se pronunciaron por la situación de Guatemala, 

Rita María Aguilar / La Prensa de occidente 

Los diplomáticos reunidos en la OEA, señalaron lo preocupante de la situación y llaman para que se respete la voluntad del pueblo y cese la persecución del Movimiento Semilla.

Entre las intervenciones, Luis Ernesto Vargas, representante de la delegación de Colombia remarcó sobre los compromisos internacionales políticos y civiles que se asumen al pertenecer a la OEA y que no solo es del poder del Ejecutivo sino del Estado como un todo.

Señaló al MP y pidió que se actúe con apego a derecho, esto luego de los allanamientos al COPE donde se encuentra el resguardo del proceso electoral y fueron violentadas las cajas electorales, “de allí en adelante cualquier cosa puede ocurrir con esas papeletas”, enfatizó.

Señaló la respuesta del fiscal Rafael Curruchiche al preguntarle sobre las acciones que realizaba en el Parque de la Industria en las cajas donde estaban los votos y dijo: “buscaba indicios” violentando el proceso electoral y vulnerando, “me sorprende la calidad de respuesta de un abogado” ya que comentó que los “indicios” “es un medio de prueba que fluye y emana de hechos probados”, remarcó.

Quetzaltecos responden al llamado del presidente electo Bernardo Arévalo

Por su parte el representante de la delegación Argentina, Carlos Reimundi comentó que el actual del MP “¿responde a algo contra el presidente electo, contra un miembro del Movimiento Semilla o a la ignorancia jurídica, o son motivos más profundos?”

El representante del país albiceleste también remarcó que se deben entender los motivos profundos que hay detrás del actuar por parte del ente investigador y que no es exclusivo de Guatemala, sino de los demás países.

“Hasta que no nos demos cuenta que hay una profunda relación de poder económico y financiero, que van mucho más allá de las interacciones formales que están captando a nuestros poderes judiciales, nuestros Ministerios Públicos para desestabilidad nuestra democracia como método moderno de golpe de Estado diferente a los clásicos  de otras décadas, no entenderemos ni solucionaremos nada”, concluyó Raimundi.

Codeca se movilizará en 19 puntos para exigir la renuncia de Porras, Orellana y Curruchiche