
La Etapa Reina de la 62 Vuelta a Guatemala recorrerá municipios quetzaltecos, pero no finalizará en la ciudad altense.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
La Federación Guatemalteca de Ciclismo anunció que del lunes 23 de octubre al 1 de noviembre se realizará la 62 Vuelta Ciclística Internacional a Guatemala.
Serán 10 etapas y se recorrerán un total de 1 mil 452 kilómetros. La etapa más corta, que será la última, contará con 110 kilómetros, y la más extensa tendrá 203 kilómetros, siendo la segunda.
El sábado 28 de octubre será la Etapa Reina, que iniciará en Tecún Umán, San Marcos, y recorrerá municipios como Zunil, Cantel y Salcajá, sin embargo, no finalizará en Xela. La meta será en Totonicapán.
Al día siguiente se tiene previsto que la etapa inicie en La Esperanza, con un circuito en Quetzaltenango; finalizará en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos.
También se tiene programado que la cuarta etapa comience en Antigua Guatemala y finalice en Coatepeque, Quetzaltenango.
Una de las novedades de esta vuelta, es que la quinta etapa llegará a Tapachula, Chiapas, México, donde se realizará un circuito.