
La ahora llamada Biblioteca Intercultural abrirá sus puertas el 29 de septiembre.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
El Centro Intercultural de Xela volverá a albergar una biblioteca, poco más de 15 meses después de que la antigua biblioteca, a cargo de la organización Sacándole Brillo a Xela (SBX), fuera desalojada del lugar tras una orden judicial.
Este espacio, ahora denominado Biblioteca Intercultural, estará a cargo de la Asociación Consejo del Centro de Desarrollo Intercultural y Deportivo de Quetzaltenango (CIDEQ), anunciaron sus representantes.
La inauguración se realizará el 29 de septiembre a partir de las 10 horas, dio a conocer Donald Urízar, presidente de la CIDEQ.
De acuerdo con Urízar, en este lugar estarán a disposición tres bibliotecas en simultáneo: una es histórica, la cual le perteneció al exdiplomático del Estado de Los Altos, José Manuel Montúfar Aparicio.
La segunda es la que contiene el material bibliográfico de don Mario Aníbal González, intelectual y economista, quien fue parte del Gobierno de la Revolución, junto a Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz Guzmán. “Su familia y él donaron su biblioteca al Centro Intercultural”, explicó Urízar.
Y la tercera es la denominada Biblioteca de los Pueblos, que alberga una colección de distintos personajes quetzaltecos, que donaron un lote de libros durante la pandemia. Solo esta última está compuesta por más de 3 mil textos.
“Estos libros están siendo catalogados, clasificados y organizados según criterios de bibliotecología, para lo cual tenemos personal contratado con alta capacitación, que nos acompaña desde marzo del año pasado hasta la fecha”, refirió Urízar.
Berenice Cita, del Centro Intercultural, comentó que se contará con espacios de lectura, cómputo y silencio total. La atención será gratuita de lunes a domingo, de 9 a 19 horas.
Para poner en marcha este proyecto se ha contado con donaciones de empresas privadas y personas, y el propio presupuesto del Centro. Además, el Programa Glasswing ha sido fundamental en la restauración del lugar.