
José Rubén Zamora fue hallado culpable del delito de lavado de dinero, sin embargo, el MP no pudo acreditar que cometiera los delitos de chantaje y tráfico de influencias.
Mientras que la exfiscal Samari Gómez fue absuelta en el mismo proceso.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Tras un proceso que ha sido señalado de estar lleno de irregularidades, el periodista, fundador de elPeriódico y uno de los principales críticos del gobierno de Alejandro Giammattei, José Rubén Zamora Marroquín, fue condenado a seis años de prisión inconmutable por el delito de lavado de dinero.
Además, deberá pagar una multa de Q300 mil, resolvieron los jueces del Tribunal Octavo.
El Tribunal argumentó su fallo indicando que, según testimonios vertidos durante el debate, el periodista simuló una «transacción comercial» para darle una «apariencia lícita» a un monto de Q300 mil, cuyo origen «no fue determinado», cita la agencia EFE.
Zamora también era señalado de chantaje y tráfico de influencias, sin embargo, fue absuelto luego de que el Tribunal descartara las pruebas del Ministerio Público por no acreditar ambos delitos.
El MP inicialmente pedía una pena de 40 años en contra de Zamora.
Declarada inocente
En el caso de la exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Samari Gómez, quien era señalada del delito de revelación de información confidencial o reservada dentro del mismo caso, fue absuelta y se ordenó su inmediata libertad.
El MP no pudo acreditar el delito por el que era acusada y el Tribunal determinó que Gómez no filtró información reservada.
Apelarán
Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, aseguró que apelarán la sentencia y volverán a solicitar la pena de 40 años. “Y si la Sala lo deniega, seguiremos con otras instancias”, indicó.
Tras la sentencia, el jefe de la FECI agregó que «esperaría que José Rubén Zamora sea incluido en la Lista Engel por parte de Estados Unidos».
Curruchiche sí es parte de dicha lista, señalado de entrampar casos de alto impacto.