Quetzaltenango será el primer departamento en el que se desarrollará el programa “Hilos de Plata”, que busca apoyar a emprendedores mayores de 50 años.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Un proyecto de economía plateada, destinado a empoderar a emprendedores mayores de 50 años en Guatemala, fue lanzado por la Red Nacional de Grupos Gestores y el Banco Industrial.

El programa es denominado “Hilos de Plata”, y busca impulsar la inclusión económica de este segmento de la población.

A través del proyecto, se brindarán servicios especializados de incubación y de aceleración empresarial a emprendedores potenciales y establecidos, mediante capacitaciones, asesorías, asistencias técnicas, vinculación a mercado y asistencia financiera.

El programa iniciará el próximo 1 de junio y entre los requisitos para aplicar está: tener más de 50 años, saber leer y escribir, ser residente de Quetzaltenango o de un área vecina, deseos de emprender un negocio o una nueva idea dentro de su emprendimiento actual y disposición de tiempo, comentó Alejandro Arango gerente de de Grupos Gestores.

Durante el primer año el programa operará en Quetzaltenango, beneficiando a un mínimo de 75 emprendedores, con quienes se espera alcanzar 50 nuevas unidades de negocio y la generación de 100 nuevos empleos en una primera fase.

Posteriormente, ampliará su cobertura geográfica en los siguientes 4 años a otros 6 departamentos del país, para beneficiar a 975 personas y generar 1 mil 300 nuevos empleos, según la proyección.

“Queremos tomar en consideración a personas que no han sido incluidas en esta área en específico y de alguna forma darles la capacitación y conocimiento necesario para emprender y lanzar su propia empresa”, comentó María José Paíz, de relaciones interinstitucionales de Banco Industrial.