La actualización de datos continúa de manera presencial hoy y mañana en la Municipalidad de Xela, luego de que se aprobara la ampliación de la fecha límite.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
El pasado 15 de marzo era la fecha límite para que los usuarios de servicios municipales actualizaran sus datos, de acuerdo con autoridades ediles de Xela.
Sin embargo, se amplió el plazo y se otorgaron tres días más para que la población pueda realizar el proceso con el que se busca modernizar el sistema de pago e implementar la factura electrónica.
Amílcar Rivas, gerente municipal, explicó que ayer y este viernes se está atendiendo a los usuarios de manera presencial en el Palacio Municipal, en la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ) y en la Empresa Municipal Aguas de Xelajú (Emax).
Mientras que mañana se atenderá solo en el Palacio Municipal, de 8 a 18 horas.
De acuerdo con Rivas, la ampliación no afectará el tiempo de entrega del nuevo Recibo 7B y de la factura electrónica, que se tiene previsto que llegue a los usuarios a partir del 22 de marzo.
En los últimos días, más de 5 mil 500 usuarios han actualizados sus datos y en el proceso han participado cerca de 150 empleados ediles de 10 dependencias, a quienes se les pagarán horas extras.
Actualización continuará
La próxima semana el proceso de actualización de datos continuará habilitado para aquellas personas que por alguna razón aún no lo hayan realizado.
Sin embargo, no entrarían para este primer corte en el que se entregará el Recibo 7B y la factura electrónica el 22 de marzo, sino hasta en el próximo corte.
Actualmente la EEMQ cuenta con 63 mil usuarios, la Emax 32 mil 500 y la comuna 50 mil; todos deben estar actualizados.