
Es sicóloga industrial y cuenta con una maestría en gestión del talento humano; además, brinda asesorías en recursos humanos a diferentes empresas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
El 13 de julio fue designada como Reina de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango para el periodo 2022-2023. El 12 de septiembre a partir de las 18:00 horas será coronada en la velada de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango en el Teatro Municipal.
Para ella será un honor representar la cultura y el arte. La noche de la velada podrá premiar a los escritores laureados de este año en las ramas de poesía, novela y cuento, quienes ya fueron presentados por parte de la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos en el acto cuando abrieron las plicas, llevado a cabo el 10 de agosto pasado en el Salón de Honor de la Municipalidad de Quetzaltenango.
“La Reina tiene el honor de poder premiar esa noche a los escritores; representa el arte y la cultura de la ciudad”, afirmó Nowell.
Entre sus proyectos están, darle a conocer a las niñas temas personales que las pueda motivar a desarrollarse en diferentes ámbitos, apoyar a artistas quetzaltecos que no son muy conocidos o están comenzando, presentando su arte en la ciudad.
Admira a Diego Pulido, un banquero reconocido en el país, porque a través de su biografía cuenta cómo llegó a ser uno de los mayores representantes de uno de los bancos más reconocidos de Guatemala, además de demostrar su altruismo con diferentes proyectos en la ciudad capital.
Crysta afirma que durante su periodo resaltará la cultura y el arte local, y comenta que hay muchos fotógrafos y pintores que no han sido reconocidos. También contempla dar a conocer más sobre otras artes. “Somos una ciudad que cuenta con profesionales en otras artes que han destacado internacionalmente como chefs y reposteros”, concluyó.
La designación
La entrevistada explicó que la designación se realiza en base a un perfil, entre ellos, que la persona cuente con una profesión o estudios universitarios. También, que tenga intereses en la literatura y la cultura, como otros requerimientos.
Debido a la pandemia, su designación se realizó por la vía virtual. Pero la coronación se hará presencial, con un límite de invitados.
Nowell aconseja a las nuevas generaciones que se preparen profesionalmente y afirma que nunca hay un límite “si nosotros no nos lo colocamos, necesitamos estudiar, leer y asistir a actividades culturales”.
Actualmente trabaja proyectos con escuelas y se ha percatado que Guatemala no cuenta con un sistema de educación ideal para los estudiantes, existen varias necesidades, y hay bastantes entidades con iniciativa de apoyar.